Vida Salvaje

17/10/06

 

Wildlife in British Columbia.

Canadá has sido el país donde más hemos visto fauna salvaje. La Columbia Británica es una de las provincias canadienses con mas diversidad de paisajes y animales salvajes: Osos Grizzlies & Negros, cabras montesas, alces, caribús (reno canadiense), pumas, coyotes, lobos, águilas... En nuestra estancia en B.C hemos tenido la oportunidad de ver algunos animales, aunque viajar en bicicleta no es tan fácil toparse con animales salvajes. Los ciclistas somos lentos y nos ven venir desde lejos, incluso nos huelen desde millas (sobre todo cuando el viento nos da de espalda). Muchos animales están acostumbrados a ver automovilistas pero no ciclistas, así que huyen antes que les veamos.


¡Cuidado con los osos!

Cuando decíamos que íbamos al valle de Bella Coola y alrededores la gente siempre nos advertía:

- ¡Cuidado con los osos! Sobre todo con los Grizzlies.

Todo canadiense nos hablaba de los osos Grizzlies, por lo que empecé a tener "paranoia". En otoño muchos osos Grizzlies y Negros recorren cientos de kilómetros para ir al valle de Bella Coola, donde esta el río Atnarko, unos de los pocos ríos en la Columbia Británica cual tiene todavía salmones en abundancia, la dieta de los osos para engordar antes de invernar.


Normalmente si se tiene precaución se puede evitar encuentro directo con los osos, como los humanos, también quieren evitar confrontaciones con nosotros. Algunas veces es inevitable toparse por sorpresa con un oso, por lo general huyen, pero si están con sus crías o defendiendo su territorio puede atacar, sobre todo los Grizzlies, son mas agresivos que los osos negros.

A la hora de acampar siempre comíamos alejado de la tienda de campaña y colgábamos las bolsas de comida en un árbol, para evitar que los osos humeasen cerca de la tienda. Intentábamos meter ruido cuando estábamos instalando la tienda o comiendo fuera, sobre todo para que los osos supieran que andábamos por la zona y no sorprenderles. Los osos cuando presencian humanos suelen alejarse.

En esta época de año los osos estaban mas ocupados pescando y recolectando frutas que intentando rapiñar el picnic de los humanos, siempre evitábamos acampar cerca de los ríos y árboles fructíferos.


La Ruta: De Vancouver fuimos por la Sunshine Coast para ir la isla de Vancouver. En el norte de la isla pillamos un ferry para ir a Bella Coola, y coger la Ruta-20 hasta Williams lake (452 Kms). Después continuamos por la Ruta-97 dirección sur hasta 100 Mile House (92 kms). De allí cogimos la Ruta-24 hasta Little Fort (este - 107 Kms). Teníamos pensado coger la Ruta-5 (The Yellow Head road) dirección – norte: Tete Jeune Cache y Jasper en Alberta, pero el frío se adelanto y decidimos ir hacia el sur, Kamloops (90 kms). Finalmente cogimos las Ruta-6 hasta Nelson (575 kms), a 60 kilómetros de la frontera con el estado de Idaho (EE.UU).


Paisajes: Lo más espectacular fue recorrer el valle de Bella Coola y la región de Kootenay. La meseta de Chilcotin y Cariboo no fue tan bonito, además todos los bosques de pino estaba enfermos por la epidemia de las cucarachas.

La zona que recorrimos estaba algo deshabitado, los pueblos que atravesábamos no superaban los 10.000 habitantes.


La carretera: Todas las carreteras estaban en buen estado. En algunas había mas trafico que otras, sobre todo la Ruta-97 & 5. Las más tranquilas fueron las Ruta-20 y 6.



(*) pista - Asfalto


Solo tuvimos 67 kilómetros de carretera sin asfaltar, de Atnarko a Anahim Lake, en el ascenso al Puerto de Heckman, aunque estaba en buen estado.


El Tiempo: En Vancouver, la costa de Sunshine y en la isla de Vancouver tuvimos sol y buena temperatura. En la meseta de Chilcotin empezó a llover y la temperatura bajo bastante. En Okanagan y Kootenay de nuevo tuvimos buen tiempo.




Gastos: Canadá era mucho mas caro de lo que pensábamos, sobre todo la comida (incluso mas caro que Japón).

Los precios de todos los productos y artículos estaban marcados sin los impuestos, por lo que a la hora de pagar el precio era siempre más elevado de lo que marcaba.


En Canadá había un camping cada diez kilómetros, pero nunca fuimos a uno. Los campings estaban construidos para las caravanas y raramente para las tiendas de campañas, no tenían duchas ni facilidades para cocinar.

El precio era de 14 $ canadiense (10 €), el mismo precio para una simple tienda de campaña con una persona o una caravana con diez personas.


Media diaria: 16.3 €. Los gastos fueron mínimos, solo comida.


Alojamiento:



Mapas: Atlas of British Columbia (1:500.000).


En British Columbia es bastante turístico y hay muchas oficinas de turismo con bastante información. Se podía utilizar Internet e imprimir gratuitamente.


Algunos números sobre la ruta;

Kilómetros total: 1856 Kms (media 92.8 Km/día - 20 días rodados de 34 días en esta etapa)

Máxima altitud: Puerto de Heckman - 1525 mts

Temperatura máxima: 24 °C, mínima: 4°C (horas en bicicleta).

 
 
 

siguiente >

< previo